Ir al contenido principal

El embarazo y los espacios públicos.


¡Hola! tenia tiempo sin escribir porque últimamente me concentré en otras cosas pero tengo algunas semanas queriendo contar parte de mi experiencia desde la perspectiva de una mujer embarazada utilizando diferentes medios de transporte en especial el transporte público: "El autobús".
Hasta hace unos meses tuve diferentes opiniones cuando era estudiante. La movilidad en la ciudad es un tema complejo que afecta a todos los usuarios, pero es mas palpable cuando los mismos usuarios somos conscientes de la dificultad y los problemas que acarrea y aun así no somos responsables de nuestros actos.

Volviendo al tema quiero contarles como me ha ido en estos últimos meses utilizando el autobús como medio de transporte para ir a mi trabajo.

Generalmente en Culiacán las personas son muy amables, pero cuando se trata de ir en autobús a las 7:00 de la mañana es tanta las gente que viaja que no  hay ningún espacio disponible, todos tienen prisa y sueño y terminas yendo de pie, en especial si vas en una ruta muy concurrida. 

En el primer trimestre de mi embarazo e incluso el segundo pasé desapercibida por todo el mundo ya que mi pancita no se notaba lo suficiente, aun así ya a partir del quinto mes me comenzaba a preocupar seguir siendo una persona que pasara por "desapercibida", digo... no es que me convierta en una persona especial, pero si en una persona con más cuidados que otras.

¿Saben qué es lo realmente molesto?, que los demás se den cuenta de tu estado y te ignoren... Un ejemplo muy claro de esta ignorancia es que las personas usen los primeros asientos que realmente son designados para personas con discapacidad, adultos mayores, mujeres embarazadas, entre otros y no cedan su lugar, siendo estas personas que parecen estar en excelentes condiciones físicas y de salud.

Me sucede casi a diario ver en ese horario de las 7 de la mañana en adelante cuando todos se dirigen a su trabajo o escuela que mínimo 2 personas de edad avanzada se queden de pie aún cuando se posan frente a las personas que se encuentran en los primeros asientos siendo completamente ignoradas. No sé el porqué no piden su lugar, quizá por pena, quizá porque esperan que les cedan el espacio o simplemente no quieren molestar aún cuando es su derecho.

Bien... ahora desde mi perspectiva como una mujer embarazada.
Estoy en mi tercer trimestre, en este momento mi pancita es notoria y viajar en autobús se convierte en un reto. Existen muchos motivos por los cuales nuestro transporte público en esta etapa no es lo mejor del mundo.

  • Los autobuses en nuestra ciudad acostumbran ir demasiado rápido.
  • Siempre van llenos por la mañana, mucha gente va de pie y apretada.
  • De repente frena o pasa topes y baches sin cuidado alguno.
  • Las personas mismas al intentar hacerse un espacio entre la multitud te aplastan o empujan sin darse cuenta y otros ejemplos más que podría dar.
Decidí al final no arriesgar mi estado utilizando este medio de transporte creanme que en estos últimos meses es super pesado andar por ahí, no tienen ni idea... y realmente estoy sorprendida porque he hecho la prueba y absolutamente nadie de las personas que están en los primeros asientos (generalmente mujeres de edades entre los 30 a 40 años ceden su asiento, incluso algunos hombres) aun viendo mi estado y viendo que cuando el autobús frena o suben más personas realmente corro algún riesgo de caer o ser lastimada. He quedado sorprendida que las únicas personas que han sido amables (y no de los primeros asientos) han sido ¡jóvenes!, jóvenes estudiantes de entre preparatoria y universidad. ¿Qué es lo que está pasando aquí?, me alegra mucho ver este acto sobre todo en las personas de estas edades pero me entristece que no se respeten los espacios y más por las personas más adultas.

Muchas felicidades a aquellas personas que respetan los espacios públicos y tienen el valor para aplicarlo creanme que se agradece bastante. Eso nos hace buenos ciudadanos. 

Solo quería expresar un poco de lo que pasa por mi mente en este momento, quizá no pude ser muy clara pero encontré un video que muestra algo similar a lo que pasamos muchas mujeres.
Gracias por tu atención espero tus comentarios.






Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Eres una mamá luchona?

El día de ayer leí un artículo sobre madres solteras y como es que la mismas mujeres las discriminan con comentarios como: "Mamá luchona", "Aquí tienes tu bendición", entre otros comentarios que pueden sonar ofensivos. ¿Cuando dejaremos de criticar a las demás personas?, realmente no sabemos la situación de cada persona. Nunca se ponen a pensar que ésa persona a la que criticas o te ríes de ella puedes ser tú, tu hermana, tu mamá, tú amiga? ¿Cual es el verdadero significado de la frase "mamá luchona"? Comenta :) #Mamimillenialmx #mami #mamá #millennial #mx #post #blogger #blog #luchona #discriminación

Afirmaciones positivas del embarazo

¡Hola! #bonito #lunes Hoy he escrito estas afirmaciones que espero que alegren el día. Comparte si crees que le pueden servir a alguien más. ·       Acepto todos los cambios que ocurren en mi cuerpo con alegría y amor. ·       Disfruto de este momento que jamás se volverá a repetir. ·       Estoy agradecida por sentir una vida creciendo dentro de mí. ·       Mi vida y la del bebé son un regalo precioso del universo. ·       Estoy emocionada y espero con calma el momento de conocer a mi bebé. ·       Mi cuerpo fue creado con todas las cualidades necesarias y sé que puedo hacerlo. Gracias por leer, ¡Comparte! :)

¿Sabes cuántos meses tienes de embarazo?

@Mami millennial mx   La verdad me costó tiempo comprender como es que se contaban los días para calcular los meses, pero me puse a investigar y encontré esta pequeña tabla donde te explica de una forma muy fácil cuántos meses tienes :) espero que te sirva ¡enjoy it! Sígueme  @mami millennial mx