Ir al contenido principal

Seré una mamá y soy adicta al trabajo. #Workaholic

Hola, soy Belem y me declaro workaholic*...

En su definición al español podría quedar algo así: Un workaholic es una persona que es adicta al trabajo. Y vaya que si lo son.

Esta bien, creo que no soy una como tal, solo que me apasiono de repente por mi trabajo y no me doy cuenta de la hora hasta que comienzo a sentirme cansada y a la vez molesta. Hasta hace poco (antes de saber que estaba embarazada), podía pasar horas y horas trabajando en la computadora y desvelarme hasta las dos de la mañana después de salir de mi casa desde las siete de la mañana. Llegando al punto en que casi casi era en automático que no podía dormir antes, mi cuerpo ya se había acostumbrado.

¿Te ha pasado que puedes estar horas y horas haciendo una actividad sin sentir el tiempo?, generalmente me pasa eso.
Pero todo cambió cuando me enteré que estaba embarazada. Aquellas jornadas de seis de la mañana a una o dos se han reducido a diez y once de la noche, incluso ¡nueve!, mi cuerpo no puede más. Y me molesta tanto.

Al principio me costó mucho adaptarme a mi nuevo estilo de vida porque realmente no estoy acostumbrada. Mi itinerario del día era el siguiente:

·             6:30 a.m. Despertar y arreglar mis cosas para salir de casa.
·             7:00 a.m. Salir de casa y agarrar el transporte público.
·             8:00 am.  Entrada al trabajo.
·             2:00 p.m. Hora de comida.
·             4:00 p.m. Salida del trabajo.
·         5:00 p.m. Inicio de escuela. (Estaba estudiando aun mi último semestre)
·             9:00 p.m. Salida de la escuela.
·             9:00 a 9:30 p.m. camino al centro de la ciudad para agarrar el último camión a casa.
·            10:15 p.m. Llegada a casa.
·             10:15 a 11:00 p.m. Cena y mi capítulo de 70`s show
·             11:00 p.m. a 12:30 p.m. Reviso pendientes de mi otro trabajo (tengo una tienda en línea de invitaciones infantiles) o hago tareas.

Y dependiendo de mis pendientes esto se podía extender más horas. Pero ahora no puedo controlarme, hay algo que no está en mí que me impide mantenerme despierta por más tiempo. 

Llego a casa con los pies hinchados, con dolor de costillas, hambre, cansancio, con antojos extraños como el pan con mucha mayonesa que últimamente he estado comiendo (que en mi vida me gustaba tanto la mayonesa) y con muchas ganas de descansar, hasta el punto en que me quedo dormida sin darme cuenta en qué momento sucedió, de repente aparezco en la sala, en la cama, en el comedor, en una silla y hasta en el ¡baño dormida!, increíble pero cierto, y por las noches en ocasiones me levanto a comer algo, lo juro… antes era una persona que cuidaba bien lo que comía, era una persona delgada pero ahora eso me ha importado poco. Con decirles que hasta era ¡Vegetariana!, todo eso quedó atrás. Mis familia solo me mira comer y piensan que exagero. En fin, tendré mucho que trabajar cuando todo esto pase. 
Viendo el lado positivo de todo esto, he aprendido a trabajar más relajadamente, antes estaba muy presionada por querer hacer las cosas más rápido de lo normal y sentía que se acababa el mundo porque no terminaba alguna actividad, ahora primero pienso en mi bienestar y me he dado cuenta que presionarme no me ayudaba en nada, así que tomo mis pequeños descansos de 5 o 10 min para distraerme y organizar ideas, hago las cosas con calma pero las hago bien desde la primera, priorizo las cosas más importantes y doy continuidad constantemente.  

De verdad que mi rendimiento no ha bajado ni un poco, pero cuando te metes mucho en el trabajo no lo puedes ver, te haces esclava de ello y no te das cuenta que es más la presión mental de lo que realmente es. 

Y sobre lo otro, sé que no es bueno desvelarse tanto pero lo único bueno de mis desveladas anteriores es que siento que cuando llegue el momento no sentiré gran diferencia al tener que levantarme a cada momento o no dormir. Ya estaba acostumbrada al ser estudiante y trabajadora.

Me lo agradeceré a mi misma cuando mi bebé no quiera dormir creo que podría buscarle el lado positivo y retomar poco a poco todas mis actividades.  



















Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Eres una mamá luchona?

El día de ayer leí un artículo sobre madres solteras y como es que la mismas mujeres las discriminan con comentarios como: "Mamá luchona", "Aquí tienes tu bendición", entre otros comentarios que pueden sonar ofensivos. ¿Cuando dejaremos de criticar a las demás personas?, realmente no sabemos la situación de cada persona. Nunca se ponen a pensar que ésa persona a la que criticas o te ríes de ella puedes ser tú, tu hermana, tu mamá, tú amiga? ¿Cual es el verdadero significado de la frase "mamá luchona"? Comenta :) #Mamimillenialmx #mami #mamá #millennial #mx #post #blogger #blog #luchona #discriminación

¿Sabes cuántos meses tienes de embarazo?

@Mami millennial mx   La verdad me costó tiempo comprender como es que se contaban los días para calcular los meses, pero me puse a investigar y encontré esta pequeña tabla donde te explica de una forma muy fácil cuántos meses tienes :) espero que te sirva ¡enjoy it! Sígueme  @mami millennial mx 

Afirmaciones positivas del embarazo

¡Hola! #bonito #lunes Hoy he escrito estas afirmaciones que espero que alegren el día. Comparte si crees que le pueden servir a alguien más. ·       Acepto todos los cambios que ocurren en mi cuerpo con alegría y amor. ·       Disfruto de este momento que jamás se volverá a repetir. ·       Estoy agradecida por sentir una vida creciendo dentro de mí. ·       Mi vida y la del bebé son un regalo precioso del universo. ·       Estoy emocionada y espero con calma el momento de conocer a mi bebé. ·       Mi cuerpo fue creado con todas las cualidades necesarias y sé que puedo hacerlo. Gracias por leer, ¡Comparte! :)